Seguridad alimentaria

by hgonzalez hgonzalez No hay comentarios

Catering Hermanos González lidera en Andalucía la restauración ecológica en colectividades

La entidad sevillana consolida su posición como empresa pionera y comprometida con una alimentación que cuida de las personas y del planeta

En el marco de la tercera edición del foro de cocina ecológica y sostenible Ecológica Kok, que se ha celebrado en la Fundación MAS de Sevilla, Catering Hermanos González ha dado a conocer su ambiciosa apuesta por la restauración sostenible con la presentación de su línea de catering ecológico para colectividades.
La empresa, con sede en Alcolea del Río (Sevilla) y más de 40 años de experiencia en el sector, ha incorporado recientemente siete platos elaborados íntegramente con ingredientes ecológicos, certificados por el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, CAAE, sobre todo de legumbres, cremas y pastas, los platos más demandados por la restauración colectiva de comedores escolares. De esta forma, alcanzan el mayor número de platos certificados en el sector andaluz. Este hito la posiciona como referente autonómico en alimentación ecológica para colectividades.
Durante su participación en el evento, la compañía ha compartido las principales líneas de su plan estratégico para el próximo quinquenio, entre las que destaca el objetivo de elaborar menús con un mayor porcentaje de ingredientes ecológicos, así como el aumento progresivo de las compras a este tipo de productores, que en 2025 ya han experimentado un notable crecimiento.
Mariló González, CEO de la compañía, señala que “Nuestro compromiso no es una moda, pues hace ya más de 25 años comenzamos a incorporar en nuestros menús los productos ecológicos. Se trata de forma de entender la cocina como herramienta de transformación social y ambiental. Apostamos por una restauración que cuida del entorno, que valora el origen de los productos y que dignifica el trabajo de quienes los cultivan. Queremos que cada menú sea también una declaración de principios”.
La participación de Hermanos González se enmarca en Ecológica Kok, un encuentro de referencia para la alimentación ecológica en Andalucía, que en esta edición reúne a productores, expertos, instituciones y profesionales del canal HORECA con el objetivo de impulsar modelos de consumo más sostenibles. Entre los ponentes destacados figuran el chef con estrella Michelin Xanty Elías, defensor de la educación alimentaria y la cocina de cercanía; así como representantes de iniciativas pioneras como BioAlverde, Green Keeper, Estraperlo o la propia Junta de Andalucía.
Además, Catering Hermanos González reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental, siendo pionera, en el ámbito de la restauración andaluza de colectividades, en la certificación en huella hídrica y de carbono y en la verificación de emisiones de gases de efecto invernadero.
Con el propósito de seguir impulsando un modelo de restauración más responsable, la empresa ha anunciado la idea de crear una asociación andaluza de caterings ecológicos, que promovería valores compartidos como el respeto al medio ambiente, el consumo de proximidad y la innovación sostenible en la restauración colectiva.
Con estas acciones, Hermanos González consolida su posición como empresa pionera y comprometida con una alimentación que cuida de las personas y del planeta.


Mariló González, CEO Catering Hermanos González en la mesa redonda de Ecológica Kok.


Mariló González, Xanty Elías y Sabrina González en Ecológica Kok.

by hgonzalez hgonzalez No hay comentarios

Catering Hermanos González, ejemplo de excelencia en los comedores escolares andaluces

Catering Hermanos González ha sido reconocida como empresa referente en el ámbito del catering escolar en Andalucía, tras participar en un acto celebrado en Sevilla, en el marco del nuevo plan de evaluación alimentaria promovido por la Junta de Andalucía, EVACOLE. Durante la jornada, tuvimos el honor de ser seleccionados para exponer nuestro modelo de trabajo ante medios de comunicación y responsables educativos, destacando la calidad, organización y compromiso que definen nuestro servicio.

Durante el encuentro en Sevilla, representantes de la Consejería de Desarrollo Educativo y de la Agencia Pública Andaluza de Educación, visitaron uno de los centros donde operamos, el CEIP Joaquín Turina, y comprobaron in situ la satisfacción de los alumnos, la valoración positiva de las familias y el buen hacer de los equipos de cocina y distribución del catering. Este reconocimiento pone en valor un trabajo constante y silencioso que realizan con responsabilidad, cercanía y vocación de servicio público.

Con más de 40 años de experiencia, en Catering Hermanos González gestionan cada día la alimentación de miles de escolares en toda Andalucía. Los menús están diseñados por nutricionistas especializados, inspirados en la dieta mediterránea, elaborados con ingredientes frescos y cocinados en instalaciones que cumplen con los más altos estándares de seguridad y calidad alimentaria.

Además, se destacó especialmente la capacidad logística de CHG para garantizar que cada menú llegue en perfecto estado a su destino, y el esfuerzo que realizamos por incorporar productos de temporada, de cercanía y con un alto valor nutricional.

Para Catering Hermanos González, alimentar a los más pequeños no es solo un trabajo: es una forma de contribuir al bienestar y desarrollo de las futuras generaciones. Por eso, seguirán apostando por la mejora continua, la innovación y la calidad en cada plato.

by hgonzalez hgonzalez No hay comentarios

Píldoras Nutricionales: Un toque de salud en las redes sociales

En Catering Hermanos González, siempre hemos buscado ofrecer lo mejor a nuestros clientes, no solo en términos de sabor y calidad, sino también en salud y bienestar. Con la valiosa experiencia y asesoramiento de nuestra dietista-nutricionista, María Reinoso, hemos lanzado una serie de consejos a través de tips y recomendaciones nutricionales que están causando sensación en nuestras redes sociales. Nuestra misión es compartir conocimientos prácticos y accesibles que ayuden a nuestros seguidores a llevar una dieta equilibrada y saludable.
El impacto de nuestras píldoras nutricionales en las redes sociales ha sido notable pero además, en los últimos seis meses, hemos incrementado nuestra base de seguidores en un 35%. Esto es resultado de publicar contenido visualmente atractivo y relevante. Usamos hashtags específicos como #NutriciónconCHG, #ConsejosNutricionales, y #NutriciónySalud para aumentar la visibilidad y alcance de nuestras publicaciones.
El análisis de nuestras redes sociales muestra que las píldoras nutricionales están teniendo un impacto positivo significativo. La interacción y el crecimiento en todas las plataformas indican que nuestro contenido está resonando con nuestra audiencia. Esto no solo fortalece nuestra presencia en línea, sino que también establece a Catering Hermanos González como una fuente confiable de información nutricional y saludable.
Estamos comprometidos a seguir ofreciendo contenido de calidad que informe y eduque a nuestros seguidores. Invitamos a todos a seguirnos en nuestras redes sociales para no perderse nuestros próximos consejos y recomendaciones sobre nutrición y vida saludable. ¡Tu salud es nuestra prioridad!

by hgonzalez hgonzalez No hay comentarios

Alimentación saludable en los espacios educativos

La alimentación en los colegios desempeña un papel crucial en el desarrollo y bienestar de los estudiantes. La importancia de una alimentación saludable en los entornos educativos radica, entre otras cuestiones, en obtener un desarrollo cognitivo y un rendimiento académico a través de una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y ácidos grasos omega-3, que influyen en la función cerebral y pueden mejorar la concentración y la memoria.
Los hábitos alimenticios se forman desde una edad temprana. Al proporcionar opciones de alimentos saludables en los colegios, se fomenta el desarrollo de hábitos alimenticios positivos que pueden durar toda la vida. Esto contribuye a prevenir problemas de salud a largo plazo, como la obesidad y enfermedades relacionadas con la dieta.
Una alimentación equilibrada es esencial para el crecimiento y desarrollo físico adecuado de los niños y adolescentes. Además, una buena nutrición contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, reducir el riesgo de enfermedades y promover un estado general de bienestar.
No podemos olvidar que la obesidad infantil es un problema creciente en muchos países. Proporcionar opciones de alimentos saludables en los colegios puede contribuir a la prevención de la obesidad y, por ende, reducir el riesgo de enfermedades asociadas, como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Andalucía cuenta aproximadamente con 2.395 comedores escolares, de los que 1.460 están gestionados por la Agencia Pública Andaluza de Educación, APAE, lo que supone el 61% de los comedores de toda la comunidad, 619 comedores pertenecen a centros privados o concertados, lo que representa un 26% del total, y 316 son comedores públicos dependientes de la Consejería de Educación, lo que supone un 13% del total.
Según datos del plan de evaluación de comedores escolares puesto en marcha por la Junta de Andalucía, ‘Plan Evacole’, la oferta alimentaria de los menús de los colegios en el curso 2021/2022 superó con creces las evaluaciones de los técnicos de la Dirección General de Salud Pública. El plan se puso en marcha en 2010, con el objetivo de incrementar la calidad de los menús escolares andaluces y favorecer la implantación y consolidación de menús equilibrados y de hábitos alimentarios saludables.
Siguiendo esa línea, desde Catering Hermanos González ofrecemos nuestros servicios a escuelas infantiles y colegios, elaborando más de 150 menús diferentes para dar respuesta a las necesidades de más de 15.000 niñas y niños diariamente, no solo proporcionando alimentos saludables, sino también educando sobre la importancia de una alimentación equilibrada, informando tanto a los niños como a sus cuidadores sobre lo que comen y proporcionando información sobre la relación entre la dieta y la salud.
En definitiva, la alimentación en los colegios no solo es fundamental para el bienestar físico de los estudiantes, sino que también tiene un impacto significativo en su rendimiento académico y en la formación de hábitos alimenticios saludables a lo largo de sus vidas.

Sabrina González
Gerente de Restauración y Catering Hermanos González

by hgonzalez hgonzalez No hay comentarios

Desperdicio Cero

El desperdicio de alimentos nos impulsa a reflexionar y actuar, especialmente después de las festividades navideñas. Nos preocupa el hecho de que, según una encuesta de Too Good To Go, 7 de cada 10 españoles compran en exceso durante las festividades para asegurarse de tener suficiente comida para sus invitados.
En Restauración y Catering Hermanos González, estamos comprometidos a liderar iniciativas que fomenten prácticas sostenibles en la industria alimentaria. Te invitamos a ser parte de esta causa compartiendo y aplicando estos consejos en tu día a día.

by hgonzalez hgonzalez No hay comentarios

Restauración y Catering Hermanos González lidera el camino hacia la sostenibilidad con su compromiso de desperdicio cero

Hermanos González mantiene el compromiso con la sostenibilidad y la reducción del desperdicio en la industria de la restauración. La empresa ha emprendido una serie de iniciativas innovadoras para minimizar su impacto ambiental y fomentar prácticas más responsables.

Conscientes de la importancia de preservar el medio ambiente, Hermanos González ha implementado estrategias orientadas a la reducción del desperdicio alimentario en todas las etapas de su proceso de producción y servicio. Desde la adquisición de materias primas hasta el emplatado y la gestión de excedentes, la empresa se compromete a maximizar el uso eficiente de los recursos y eliminar la generación de desechos.

Entre las medidas destacadas se encuentran:

Uso de productos locales y de temporada:
Hermanos González prioriza la adquisición de productos frescos y de calidad provenientes de proveedores locales, reduciendo la huella de carbono asociada con el transporte y apoyando a la economía regional.

Optimización de la cadena de suministro:
La empresa ha implementado estrategias para minimizar el exceso de inventario y gestionar de manera eficiente la cantidad de alimentos adquiridos, evitando así el derroche innecesario.

Prácticas de cocina sostenible:
A través de técnicas innovadoras, como la utilización íntegra de los ingredientes, compostaje de residuos orgánicos y la donación de excedentes a organizaciones benéficas locales, Hermanos González busca eliminar completamente el desperdicio de alimentos en sus instalaciones.

Al hablar sobre esta iniciativa, Mariló González como CEO de Restauración y Catering Hermanos González expresa: “Nos comprometemos firmemente a liderar un cambio significativo en nuestra industria. Nuestro enfoque en la sostenibilidad y la reducción del desperdicio refleja nuestros valores fundamentales y nuestro compromiso con un futuro más responsable y consciente del medio ambiente”.

La empresa invita a sus clientes, trabajadores y público en general a unirse a esta importante causa y a seguir apoyando prácticas sostenibles que contribuyen al cuidado del planeta.

by hgonzalez hgonzalez No hay comentarios

Nutrición, salud y seguridad alimentaria en colectividades

Hoy en día la nutrición y la salud son aspectos fundamentales en nuestro desarrollo vital y profesional, que cada vez se tienen más en cuenta en nuestro día a día, por su impacto directo en la salud.

Una dieta equilibrada puede ayudarnos a mantener un peso saludable, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y promover la salud en general y más si se trabaja en distintas colectividades, cada una con sus características particulares.

Desde Restauración y Catering Hermanos González, realizamos diariamente más de 200 menús diferentes para alimentar a niños, adultos y mayores, nutriendo adecuada y equilibradamente a cada uno de estos colectivos, ahondando en nuestro compromiso con la sociedad para el fomento de la salud y los buenos hábitos alimentarios.

Por eso, salud y nutrición, nutrición y salud, son dos máximas en la que basamos nuestros servicios a colectividades, pues somos conscientes que la calidad de los alimentos y que las elecciones nutricionales para los distintos tipos de personas y necesidades pueden tener un impacto significativo en la satisfacción de los clientes y en su bienestar.

En nuestros más de 40 años de experiencia como empresa familiar en el ámbito de la restauración y el catering, la calidad y la seguridad alimentaria han sido, son y serán nuestras prioridades básicas y nuestro compromiso. Al prestar atención a estos importantes factores mejoramos significativamente el bienestar general y logramos reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la alimentación y el estilo de vida de nuestros clientes.

Es importante recordar que las necesidades y preferencias nutricionales pueden variar entre las distintas colectividades, por lo que la flexibilidad y la adaptación son claves. Por ejemplo, en nuestra línea de escuelas infantiles y colegios inculcamos a los más pequeños los valores de una comida saludable que les permita crecer sanos, por lo que, nutricionistas expertos en alimentación infantil, pediatras y cocineros cualificados elaboran menús equilibrados específicos para bebés o bien orientados a las necesidades nutricionales de los adolescentes, pasando por las dietas especiales para cada alergia, intolerancia alimentaria o patología.

Con respecto a las residencias de mayores y unidades de día, conocemos sus necesidades y seleccionamos para ellos menús con las mejores materias primas y con la correspondiente supervisión nutricional y dietética ofreciendo menús para personas diabéticas, astringentes, hipocalóricos, hiposódicos, triturados, etc.

Esa misma línea la seguimos en nuestros servicios a domicilio, así como a empresas y productos de quinta gama. Escuchar las necesidades específicas de cada colectivo y estar dispuesto a personalizar los menús según sea necesario es esencial para satisfacer a todos los comensales y promover la nutrición y la salud en colectividades.

En definitivas, es primordial la planificación de menús equilibrados, diseñando menús que incluyan una variedad de alimentos, a poder ser de kilómetro cero, como frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y lácteos bajos en grasa, proporciona una gama de nutrientes esenciales.

Junto a todo esto, el secreto que nos ha permitido convertirnos en una empresa de referencia en el sector no es otro que el esfuerzo y la dedicación constante, así como el mimo con el que acometemos nuestro trabajo, todo unido a los mejores productos, combinado con una infraestructura técnica y humana excelentes.

Mariló González Guerra
CEO Restauración y Catering Hermanos González

Top