Serotonina

by hgonzalez hgonzalez No hay comentarios

El plátano, la fruta para ser más feliz: “Activan bastante la serotonina”

Mantener un estilo de vida saludable es clave para gozar de una buena calidad de vida. En este sentido, los profesionales aconsejan apostar por una dieta rica en frutas y verduras y alimentos que aporten al organismo los nutrientes que necesitan, reducir el consumo de ultraprocesados, tabaco y alcohol y, como no, practicar ejercicio físico de manera regular. Con todo, estos pilares son imprescindibles para cuidar no solo nuestra salud sino también nuestro cerebro. Entre las hormonas de la felicidad, “la serotonina es la más estrechamente ligada a nuestro estado de ánimo y el control de las emociones”. ¿Y esto qué significa? Que unos niveles bajos de serotonina se asocian con “depresión, fatiga, actitud negativa, irritabilidad, cambios de humor, difícil control de la ira, insomnio, dificultad en la concentración o ansiedad” recuerdan desde Salud Savia, el portal de salud digital de Mapfre. Por el contrario, una dieta rica en nutrientes que activen la serotonina nos puede ayudar a ser más felices. Entre la variedad de alimentos que componen la dieta mediterránea, hay una fruta en particular que, según la nutricionista Sandra Moñino ayuda a activar bastante la serotonina al ser rica en triptófano.

El plátano activa la serotonina

“El plátano es rico en triptófano” ha afirmado Sandra Moñino, nutricionista especialista en inflamación en el podcast Con Jengibre y Limón. Un hecho clave ya que el triptófano es un aminoácido esencial que participa en la producción de serotonina del cerebro. Es más, “el triptófano es necesario para la formación de la serotonina” detallan desde la Clínica Universidad de Navarra. Así, el triptófano y la serotonina juegan un papel esencial en el bienestar emocional y también en la conciliación del sueño o en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el apetito.

Además del plátano, Moñino ha difundido otros alimentos ricos en triptófano y serotonina que nos ayudan a ser más felices: “El pollo, el pavo o las proteínas animales activan bastante la serotonina”. Pero no solo eso. La nutricionista también destaca el papel del “Omega 3, los frutos secos y las verduras de hoja verde”.

Para mantener unos niveles de serotonina estables y disfrutar de nuestro bienestar emocional importa mucho lo que comemos. Incluir alimentos ricos en triptófano de forma equilibrada puede ser un primer paso para sentirse mucho mejor emocionalmente, potenciar la serotonina y reducir el estrés y la ansiedad.

Fuente: msn

Top